Manejo de personas con diabetes y alto riesgo de Hipoglucemia: Guía de práctica clínica de la Endocrine Society

Se ha publicado esta guía de práctica clínica para los pacientes con diabetes y alto riesgo alto de hipoglucemia

En ella se realizan 10 recomendaciones

  1. Se recomienda la monitorización continua de la glucosa (MCG) en lugar de la automonitorización de la glucosa en sangre (SMBG) por punción digital para los pacientes con diabetes tipo 1 (DT1) que reciben múltiples inyecciones diarias (MID).
  2. Sugerimos el uso de monitorización continua de glucosa (MCG) en tiempo real y bombas de insulina basadas en algoritmos (ADIP) en lugar de inyecciones diarias múltiples (MDI) con automonitorización de glucosa en sangre (AMG) tres o más veces al día para adultos y niños con diabetes tipo 1 (DT1).
  3. Sugerimos que se utilice la monitorización continua de glucosa (MCG) en tiempo real en lugar de la no monitorización continua de la glucosa (MCG) para pacientes ambulatorios con diabetes tipo 2 (DT2) que toman insulina y / o sulfonilureas (SU) y están en riesgo de hipoglucemia.
  4. Sugerimos el inicio de la monitorización continua de la glucosa (MCG) en el ámbito hospitalario para pacientes hospitalizados seleccionados con alto riesgo de hipoglucemia.
  5. Se sugiere la continuación de la monitorización continua personal de la glucosa (MCG) en el ámbito hospitalario con o sin tratamiento con bomba de insulina basada en algoritmos (ADIP) en lugar de su interrupción.
  6. Recomendamos que se utilicen programas de vigilancia y manejo glucémico para pacientes hospitalizados que aprovechen los datos de registros electrónicos de salud (EHR) para pacientes hospitalizados en riesgo de hipoglucemia.
  7. Sugerimos que se utilicen análogos de insulina de acción prolongada en lugar de insulina Hagedorn de protamina neutra humana (NPH) para pacientes ambulatorios adultos y pediátricos en terapia con insulina basal que tienen un alto riesgo de hipoglucemia.
  8. Sugerimos que se utilicen análogos de insulina de acción rápida en lugar de insulinas humanas regulares (de acción corta) para pacientes adultos y pediátricos en tratamiento con insulina en bolo basal que tienen un alto riesgo de hipoglucemia.
  9. Recomendamos que se utilice un programa estructurado de educación del paciente en vez de uno  no estructurado para pacientes ambulatorios adultos y pediátricos con diabetes tipo 1 (DT1) o diabetes tipo 2 (DT2) que reciben terapia con insulina.
  10. Recomendamos las preparaciones de glucagón que no tienen que ser reconstituidas sobre las que sí tienen que ser reconstituidas (es decir, disponibles como polvo y diluyente) para pacientes ambulatorios con hipoglucemia grave.

Continuous Subcutaneous Insulin Infusion in Type 1 Diabetes Mellitus Patients:Results from the Spanish National Registry

Results from the Spanish National Registry

Se acaban de publicar los resultados del registo de usuarios diabético tipo 1 bajo tratamiento con sitema de insfusor de insulina. Se trata de un total de 2979 pacientes en 14 regiones de nuestro país a fecha de 2019. Entre otros datos, se ha aprecia una reducción en el porcentaje de hipoglucmias severa 14.9% to 0.9 P< 0.001). Además se observa que los usuarios de ISCI mejor control, son aquellos con mayor adherencia a la monitorización continua y al uso de los sístemas híbridos.

Sin embargo, estos datos pueden haber cambiado dado el gran avance que se ha producido en la popularización de estos sistemas en los 2-3 últimos años. De todos modos, es un excelente punto de partida y tan sólo me queda a animar a continuar con este registro tan interesante. Disponer de más seguimiento de las diferentes modalidad de ISCI nos permitirá en un futuro personalizar el sistema idea de administración de insulina para cada tipo de paciente.

Eficacia de un capuchón de plumas de insulina (Insulclock)

SE han publicado en la prestigiosa revista Diabetes Care los resultados de un estudio multicéntrico randomizado que demuestra la eficacia del sistema Insulclock sobre el control de la diabetes tipo 1.

PubMed https://t.co/NEAWXC6Evh Efficacy of a Connected Insulin Pen Cap in People With Noncontrolled Type 1 Diabetes: A Multicenter Randomized Clinical Trial 

Insulclock system use was associated with improved glycemic control, glycemic variability,
hyperglycemia risk, and treatment adherence in people with uncontrolled
type 1 diabetes.