La insuficiencia cardíaca. Una complicación infravalorada de la diabetes. Consenso de la ADA

Publicado recientemente este consenso de la American Diabetes Association sobre la necesidad de valorar la insuficiencia cardíaca en las personas con diabetes y de adoptar las medidas terapéuticas adecuadas. Un importante cambio en la práctica médica que debemos tener en cuenta a partir de ahora tanto en diabetes tipo 1 como tipo 2 .

https://doi.org/10.2337/dci22-0014

Pro primera vez se recomienda la medición de un péptido natriurético o troponina cardíaca de alta sensibilidad al menos una vez al año para identificar la presencia de Insuficiencia Cardíaca en estadio B y determinar el riesgo de progresión a Insuficiencia Cardíaca sintomática.

Correlación entre parámetros glucométricos de la monitorización continua flash y la hemoglobina glucosilada. Experiencia en vida real en Asturias

Publicado el trabajo con el título arriba indicado en el que en vida real aunque observamos una buena correlación entre los parámetros glucométricos derivados de la MCG y la A1C, no existe evidencia suficiente para poder sustituir un parámetro por otro. EL GMI no es exactamente lo mismo que la HbA1c .

https://doi.org/10.1016/j.endien.2022.08.001