Excelente revisión de lo que conocemos hasta ahora de COVID y diabetes publicada en Nature.
Los puntos clave resumidos son los siguientes
• La diabetes mellitus es un factor de riesgo de mayor gravedad de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y de peores resultados, incluida mayor mortalidad.

• Los posibles vínculos patógenos entre COVID-19 y la diabetes mellitus incluyen sus efectos sobre la homeostasis de glucosa, la inflamación, la alteración del estado inmunológico y la activación del sistema de renina-angiotensina-aldosterona (SRAA).
• Durante la pandemia COVID-19, el control estricto de los niveles de glucosa y la prevención de las complicaciones de la diabetes podrían ser cruciales en pacientes con diabetes mellitus para mantener la susceptibilidad baja y prevenir el curso grave de la COVID-19.
• La evidencia sugiere que la insulina y los inhibidores de la DPP4 se pueden usar con seguridad en pacientes con diabetes mellitus y COVID-19; la metformina y los inhibidores del cotransportador de sodio–glucosa 2 deben ser retirados en pacientes con alto riesgo de enfermedad grave.
• Los agentes farmacológicos bajo investigación para el tratamiento de COVID-19 pueden afectar el metabolismo de la glucosa, particularmente en pacientes con diabetes mellitus; por lo tanto es necesario el control frecuente de la glucosa en sangre y el ajuste personalizado del tratamiento.
• Ya que la COVID-19 carece de tratamiento definitivo hasta el momento, los pacientes con diabetes mellitus deben seguir estrictamente las normas preventivas generales y controlar los niveles de glucosa con mayor frecuencia, realizar actividad física, comer saludablemente y controlar otros factores de riesgo.